domingo, 19 de agosto de 2012

SMS y Politica 2.0


Considerando que actualmente la tecnología se encuentra presente como un elemento cotidiano en la vida del individuo, sería interesante y a su vez útil o eficaz buscar el enfoque de dichas tecnologías que, a primera vista pueden parecer solo con fines recreativos o en algunos casos algo opcional que se puede o no poseer, a la ayuda de problemas sociales que hoy en día van en acelerado aumento, especialmente en la población joven. Destaca de dichas tecnologías la telefonía celular, más concretamente el enorme trafico de SMS (mensajes de texto) o “texting” que se encuentra al alcance de una enorme población a nivel mundial y su uso es, generalmente, bastante sencillo; sería ilógico hacerse a la idea de que la telefonía celular como plataforma digital sea utilizada únicamente con fines recreativos o como una suerte de computador portátil menos elaborado al cual se le pueden descargar sin fin de aplicaciones y llevar en el bolsillo, nuevamente, con la finalidad anterior. Esta manera de enfocar el potencial que posee la telefonía celular da pie a la creación de la organización Dosomething.org; la cual, comenzando como una pequeña organización con el fin de llegar a la población joven estadounidense para que fuesen participes de obras para el bien público, se ha venido transformando en algo mucho más grande y con un proyecto más ambicioso: difundir una red de consejos y recomendaciones (red asistencial) para los problemas de orden social que pueden poseer los jóvenes a través de la telefonía celular y eventualmente poder ir mas allá para que la ayuda sea mucho mas directa.

            De esta manera se puede apreciar que la mensajería de texto y la telefonía celular como plataforma digital es un elemento con muchísimo potencial dentro de la Politica 2.0 y que podría estar desaprovechándose. Se puede utilizar la misma como un medio conector entre el individuo y la administración, actualmente en Venezuela existe un primer acercamiento a esta plataforma por parte de la telefonía MOVILNET, sin embargo se encuentra muy lejos de alcanzar el máximo potencial que este elemento puede lograr, considerando que actualmente se puede nombrar al mismo como el elemento dentro de la plataforma digital mas usado a nivel mundial debido a la sencillez de su uso; por lo tanto se realizan una serie de recomendaciones que podrían lograr una optimización de este mecanismo:

-  Utilizar el mecanismo del SMS como elemento de concientización social, a través de campañas con diferentes fines.

- Utilizar el “texting” como mecanismo de información, en tiempo real, sobre la legislación que afecte de forma directa a los ciudadanos.

-  Mecanismo para la conexión directa con distintos organismos de seguridad

-  Partiendo del punto anterior, que la mensajería sea mecanismo para la colocación de denuncias de manera rápida (tiempo real)

  Mecanismo de difusión de informacion para diferentes organizaciones que promuevan el bien común (ambiente, ayuda social, etc)

- Informar a los ciudadanos en tiempo real cualquier cambio o alerta con respecto a la vialidad.

- Medio de difusión de las diferentes políticas publicas que se puedan llevar a cabo (siendo mas efectivo, si se considera realizarse a nivel municipal, por ejemplo)

-  Mecanismo para la ampliación de la plataforma digital de la Administración Publica.

-  Mecanismo para la realización de distintos tramites de manera rápida y desde cualquier lugar.

-   Mecanismo para la realización de encuestas o consultas, en tiempo real y anexando información referente al tema que se consulta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario